José F. Molinero
reyes
TEORÍA DE CUERDAS
SEGUNDO PREMIO UNIVERSIDAD
Las matemáticas se encuentran en todo lo que nos rodea,
dentro de la naturaleza sabemos que la distribución de las
hojas en un
tallo sigue la sucesión de Fibonacci, o que la
relación que existe entre las ramas principales y el tronco
es el conocido
número Áureo (Phi=1.618033...), en el ser
humano la anatomía se basa en una relación de Phi y en la
ingeniería todo
lo que se construye se basa en las
matemáticas. Somos capaces de percibir las 3 dimensiones
espaciales y
la cuarta temporal, pues bien, según la teoría
de cuerdas (y sus variantes, supercuerdas, teoría M) existen
más dimensiones
de las que percibimos e incluso se teoriza
con la existencia de espacios paralelos al nuestro. Son solo
teorías sin demostrar
como en su momento lo fueron la
gravedad, la relatividad, el electromagnetismo y muchas más.
Es tarea de matemáticos y físicos demostrar la veracidad o
no de dichas teorías |