En matemáticas, una espiral es una curva que se inicia en un
punto central, y se va alejando progresivamente del centro a
la vez que gira alrededor de él. Normalmente se define con
una función que depende de dos valores: el ángulo del punto
respecto a un eje de referencia, y la distancia desde este
punto al punto central en base al ángulo. Concretando un
poco más, en la imagen aparece una aproximación a un tipo de
espiral llamada espiral logarítmica, equiangular o de
crecimiento, que es una clase de curva espiral que aparece
frecuentemente en la naturaleza. Fue descrita por primera
vez por Descartes y posteriormente investigada por Jakob
Bernoulli, quien la llamó Spira mirabilis, "la espiral
maravillosa". La espiral es el símbolo más antiguo
encontrado en todos los continentes, habiendo jugado un
papel fundamental en el simbolismo desde su aparición en el
arte megalítico. Una de las simbologías de la antigüedad más
conocidas representaba el ciclo de vida – muerte –
renacimiento, debido a que, además, se creía que el Sol
seguía este mismo ciclo. Sin embargo, la espiral no sólo se
ve como parte de una simbología, sino también en elementos
de la vida diaria siendo muy corriente en objetos y
productos de forja, como es en esta fotografía.